Mapa de China.

Consejos para viajar a China

Naturaleza, gastronomía única, historia, tradiciones… Esto es solo un adelanto de lo que te encontrarás al llegar al país. Y para estar preparada, te vamos a contar algunos consejos para viajar a China que te ayudarán a planificar tu viaje. ¡Vamos allá! La Muralla China.

¿Necesito pasaporte y visado para viajar a China?

Como sucede en muchos países, para viajar a China es obligatorio tener un pasaporte con una validez mínima de 6 meses ya que, en el caso de que la validez sea inferior, la compañía aérea no te dejará subir al avión. Respecto al visado siento decirte que también necesitarás un visado de turista de 30 días de una sola entrada. Hay algunas excepciones en las que no necesitarás visado; en este caso te aconsejamos que visites la página oficial del ministerio para informarte de dichas exenciones.

¿Cómo moverse por el país?

El medio de transporte por excelencia en el país es el tren. Además, debido a sus largas distancias será siempre tu mejor opción. Además, si viajas por la noche el billete te saldrá mucho más económico. ¡Y ahorrarás en alojamiento ya que los trenes nocturnos de China disponen de literas para descansar!. Imagen de China.

Cómprate una tarjeta SIM o un VPM para estar conectado al mundo

No es ningún secreto que el gobierno chino bloquea y censura las redes sociales y ciertas páginas para mantener vigilada a la población. Por ello, nuestra recomendación es que, si quieres mantenerte al tanto de lo que sucede en el mundo, y poder comunicarte vía WhatsApp, te compres un VPN.

¿Necesito vacunarme para viajar a China?

Nuestra recomendación es que te agendes una cita con tu médico para que pueda asesorarte sobre las vacunas necesarias ya que ello dependerá del tiempo que te quedes en el país, tu país de origen, etc. Además, te hacemos dos recomendaciones que debes tener en cuenta para mantener tu salud intacta:
  • No bebas agua del grifo: El agua no es potable, por lo que podrías enfermar. Siempre compra el agua embotellada.
  • Utiliza mascarilla FPP2: Desde el 2020 esta medida se ha vuelto rutinaria en nuestro día a día. Pero cuando viajamos mucho más, no solo por el COVID19 (que también), sino por la polución que se respira en el país debido a su contaminación.

¿Cuál es la comida típica del país?

Si piensas que por comer en el restaurante chino de tu barrio ya sabes lo que te vas a encontrar en China estás muy equivocado. Algunos de los platos más típicos que te encontrarás son:
  • POLLO GONG BAO O KUNG PAO: Se trata de uno de los platos más picantes de la gastronomía china. La razón debido a la gran cantidad de pimienta y chiles que lleva. La receta tradicional consiste en pollo marinado mezclado con un sofrito de guindillas y pimienta de Sichuan, con verduras salteadas preparadas en el wok.
  • HUO GUO O HOT POT: Conocido como fondue china o caldero mongol; el hot Pot es todo un festín de sabores y texturas. Consiste en cocinar diferentes tipos de alimentos en un caldo caliente con distintas salsas y colocarlo en el centro de la mesa. Incluye: carne, verduras, setas, wontons, huevo, dumplings e incluso mariscos.
  • CHAR SIU: Se trata de carne de cerdo cocinado a la barbacoa y marinado con ingredientes como salsa de soja oscura, de ostras, vino de arroz, salsa hoysin, azúcar y ‘cinco especias’ chinas: anís estrella, clavo, semillas de hinojo, canela y pimienta Sichuan.
Comida típica China.

¿Efectivo o tarjeta?

Lo primero que debes saber es que la moneda del país es el Renminbi (RMB), que significa «moneda del pueblo». Y su unidad es el Yuan (CNY). China es un país lleno de tradiciones, por lo que no podía faltar que la mayoría de la población desista a utilizar la tarjeta como medio de pago. Por ello, la mayoría de los comercios te obligarán a pagar en efectivo, por lo que nuestra recomendación es que lleves efectivo contigo al viaje. Además, te recomendamos que cambies divisa en tu país de origen para evitarte cobros de comisiones desorbitas por parte tu banco y de los cajeros del país. ¡Si necesitas conocer el tipo de cambio solo tienes que hacer click aquí! Y hasta aquí el blog de hoy. Espero que hagas caso de nuestras recomendaciones y nos las hagas saber a través de comentarios. ¡A disfrutar del viaje!.
  • Etiquetas

  • Empeño de joyas
  • Cambio de divisa
  • Publicaciones relacionadas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Quickgold