Consejos para viajar a Sudáfrica
Si has llegado hasta aquí es porque tienes la inmensa suerte de viajar hasta el continente africano y conocer una nueva cultura.
Te avisamos de que te espera un viaje lleno de animales salvajes, atardeceres, y paisajes admirables.
Pero no nos enrollamos más, y empezamos con nuestros consejos esenciales para viajar a Sudáfrica.
¿En qué mes viajar a África?
Si ya has reservado tu viaje no te preocupes porque en cualquier época vas a poder disfrutar y vivir la experiencia de conocer un nuevo país al 100%. No obstante, lo que sí debes tener en cuenta es que África pertenece a otro hemisferio diferente al de Europa, por lo que las temperaturas serán diferentes en los meses del año a las que estás acostumbrado. Concretamente, África del Sur se caracteriza por dos estaciones: su verano cálido y húmedo (de noviembre a marzo), y su invierno seco y más fresco (de abril a octubre).¿Es obligatorio vacunarse para viajar al país?
Nuestra recomendación es que solicites una cita con tu médico para que pueda asesorarte sobre las vacunas que son obligatorias y cuáles son sólo aconsejables. Eso sí, hazlo con tiempo para que no te veas con el tiempo justo.¿Cómo moverse por Sudáfrica?
Hay que tener en cuenta que el transporte público en el país desgraciadamente es muy diferente al de los países desarrollados. El único medio de transporte público al que podrás optar es el autobús. No obstante, te recomendamos que alquiles un coche para poder moverte por el país de manera más cómoda y segura. Si no deseas alquilar un coche puedes solicitar un taxi o contratar las excursiones y viajes con recogida y entrega.¿Es seguro viajar al país?
En general sí es seguro viajar al país. No obstante, debes prestar atención a diferentes ciudades o zonas. Por ejemplo, si viajas a Johannesburgo sí te recomendamos que contrates un guía que sepa moverse por la ciudad de manera segura y pueda aconsejarte en ciertos aspectos.¿Cuál es la comida típica en África?
La comida sudafricana suele estar compuesta por platos tradicionales como:- Nshima: Se trata de una pasta tradicional preparada con harina de maíz que sirve como guarnición para acompañar a carnes y verduras.
- Matoke: Este plato está elaborado a base de una pasta de plátanos mezclado con carnes, especias y algunas verduras.
- Kachumbari: Es una especie de ensalada de cebolla y tomate muy popular en las cocinas africanas.
¿Pagar con efectivo o tarjeta en África?
Lo primero que debes saber es que la moneda del país es el Rand Sudafricano. Pero la pregunta que sabemos que te ronda la cabeza es: ¿Puedo pagar con tarjeta en África?. Bien, eso depende. En algunos hoteles de lujo ubicados en zonas más turísticas sí que permiten la tarjeta como forma de pago. Ahora bien, si estás pensando en irte de Safari, comer en puestecitos locales, y comprar souvenirs, sólo podrás hacerlo con efectivo. Además, debes saber que si decides sacar efectivo en cualquiera de los cajeros del país te cobrará una comisión fija por cantidad de aproximadamente 2€ junto con la comisión que tu banco te aplique. Por ello, nuestra recomendación es que cambies efectivo en tu ciudad de origen. Si necesitas conocer el tipo de cambio puedes hacerlo aquí. Y hasta aquí nuestros consejos para viajar a Sudáfrica; ¡No dudes en preguntarnos cualquier consulta!
X