Consejos para viajar a Tailandia

Consejos para viajar a Tailandia

Seguro que en el momento en que pensaste en viajar a Tailandia te surgieron mil dudas sobre la seguridad del país, el transporte, el tipo de cambio… Así que hoy vamos a resolverte todas tus dudas con nuestros consejos para viajar a Tailandia.

¿Hay vacuna obligatoria para viajar a Tailandia?

¿Hay vacuna obligatoria en Tailandia? Nuestro primer consejo a tener en cuenta para viajar a Tailandia es que acudas a tu centro médico para que tu especialista pueda asesorarte sobre qué vacunas considera necesarias para poder viajar al país. Es cierto que la única vacuna obligatoria para poder viajar a Tailandia es la de la fiebre amarilla, pero solo para aquellas personas que hayan estado en un país donde esta sea una enfermedad endémica, por ejemplo, África.

¿Efectivo o tarjeta en Tailandia?

¿Efectivo o tarjeta en Tailandia? Y llega la pregunta del millón: ¿Puedo pagar en efectivo o tarjeta en Tailandia?. Respuesta: Depende. Puedes pagar con tarjeta en hoteles, restaurantes y tiendas con cierta categoría; pero si te mueves por zonas turísticas con establecimientos locales solo te permitirán pagar en efectivo. Ahora bien. Ojo si decides cambiar efectivo en el aeropuerto de Tailandia ya que los tipos de cambio son bastante malos. Si decides sacar dinero en alguno de los cajeros tailandeses ten en cuenta que te encontrarás dos cobros de dos comisiones diferentes; la primera por parte de tu banco y la otra por parte del banco tailandés (aproximadamente de unos 6€). Por ello, nuestro consejo es que te lleves el efectivo antes de viajar al país. Obtendrás un mejor tipo de cambio y no te encontrarás sorpresas desagradables. Si quieres saber cómo está el tipo de cambio puedes echarle un vistazo haciendo click aquí.

¿Es seguro viajar a Tailandia?

Sí, desde 2008 es más seguro viajar al país. Obviamente debes tener en cuenta que te encuentras en una zona turística, por lo que debes tener a la vista tus pertenencias por si atraviesas zonas más concurridas. ¿Nuestro consejo? Pregunta en tu hotel si debes evitar alguna zona en concreto, que esté cerca de tu alojamiento, que ellos consideren que es más conflictiva.

¡Atento a las estafas más comunes en Tailandia!

Cuando viajes al país puedes encontrarte en algunas situaciones en la que estés siendo estafado sin saberlo. Una de las más comunes es que, cuando vayas a visitar el Palacio Real, o bien los conductores de Tuk Tuk, o algunas personas que estén cerca del palacio, te dirán que éste está cerrado y te pondrá excusas, como que es el “Buddha Day”. Entonces te dirán que vayas a otro palacio. La estafa se encuentra en que el Palacio Real sí está abierto, y solo te dicen de ir a otro porque se llevan una comisión por cada turista que atraen. No nos vamos a enrollar más con el tema, pero si quieres conocer más estafas en Tailandia, déjanos un comentario y nos explayaremos más.

¿Qué idioma se habla en Tailandia?

Qué idioma se habla en Tailandia? El idioma que se habla en el país es el tailandés; pero si no lo dominas no tienes por qué preocuparte. Los comerciantes de zonas turísticas suelen entender o chapurrear un poco de inglés, por lo que no tendrás problemas para comunicarte. Y sino, tienes como salvavidas el traductor del móvil. Y hasta aquí nuestros consejos para viajar a Tailandia. Si quieres conocer más tips no olvides dejarnos un comentario.
  • Etiquetas

  • Empeño de joyas
  • Cambio de divisa
  • Publicaciones relacionadas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Quickgold